Translate
domingo, 4 de noviembre de 2012
Fukuoka
Orgullosa de sus 2.000 años de historia, la ciudad de Fukuoka ha sido siempre una puerta de entrada a Asia. Situada frente a Corea y China, es por aquí por donde penetró la cultura continental al archipiélago. Hoy en día, esta ciudad moderna es la octava ciudad de Japón, pero ha sabido preservar su herencia cultural e histórica, compartiendo espacio con los centros administrativos y económicos. Anteriormente, había dos ciudades, Fukuoka, la villa señorial, y Hakata, la ciudad comercial. Los dos se unieron en 1889, pero todavía hoy en día es a menudo llamada Hakata. Cerca podemos encontrar montañas, onsen (balnearios), hermosas costas marítimas y numerosos parques. Fukuoka combina la dinámica de una gran ciudad con una cultura y un entorno que permite a los visitantes relajarse. Aparece regularmente en las primeras posiciones de las ciudades de Asia con mejor calidad de vida.
jueves, 1 de noviembre de 2012
La moderna ciudad de Osaka
Osaka es la tercera ciudad más grande de Japón. Su población es de 3 millones pero su area metropolitana es de ¡22 millones de personas!. Es una gigantesca ciudad de moles de cemento y omnipresente industria.
martes, 30 de octubre de 2012
Historia de Tokio
Tradicionalmente se ha dicho que el origen de Tokio se situaba a finales del siglo XII, hasta que unos restos sacados a la luz durante unas obras en la calle Yayoy revelaron que la zona estuvo habitada desde el siglo III a.C.
A la cultura así descubierta se la llamó la "civilización de la calle Yayoy". En las excavaciones aparecieron monedas chinas que muestran que sus pobladores tenían relaciones comerciales con el continente.
A la cultura así descubierta se la llamó la "civilización de la calle Yayoy". En las excavaciones aparecieron monedas chinas que muestran que sus pobladores tenían relaciones comerciales con el continente.
domingo, 28 de octubre de 2012
parque ueno
Ueno fue el primer parque de Tokio y es uno de los principales focos culturales de la ciudad. Durante la primavera, sus más de 1.000 cerezos le dan un color único.
En el parque se concentran el Museo Nacional de Tokio, el Museo Oriental, el Museo Nacional de Ciencias, el Museo Shitamachi, el Museo Nacional de Arte Occidental y la Galería Metropolitana de Arte de Tokio.
El Parque Ueno también es conocido por el alto número de gente sin hogar que habita en él. Este es un detalle por el que no debéis preocuparos ya que incluso los vagabundos son más tranquilos y respetuosos que la gente de otros países.
Al finalizar de recorrer el parque, no abandonéis la zona sin antes dar un paseo por Ameyoko, las calles comerciales que salen desde la estación. Tienen un ambiente único.

Parque Ueno
En el parque se concentran el Museo Nacional de Tokio, el Museo Oriental, el Museo Nacional de Ciencias, el Museo Shitamachi, el Museo Nacional de Arte Occidental y la Galería Metropolitana de Arte de Tokio.
El Parque Ueno también es conocido por el alto número de gente sin hogar que habita en él. Este es un detalle por el que no debéis preocuparos ya que incluso los vagabundos son más tranquilos y respetuosos que la gente de otros países.
Al finalizar de recorrer el parque, no abandonéis la zona sin antes dar un paseo por Ameyoko, las calles comerciales que salen desde la estación. Tienen un ambiente único.
Parque Ueno
viernes, 26 de octubre de 2012
Parque Yoyogi
El Parque Yoyogi es el parque más animado de Tokio y, si no contamos los Jardines Imperiales, también es el más grande.
Yoyogi es un lugar ideal para ver la vida de los japoneses más allá de los centros comerciales. Al recorrer el parque, sobre todo en domingo, veréis familias, parejas y grupos de amigos comiendo, jugando al béisbol, paseando a su perro o incluso bailando.

Parque Yoyogi
Yoyogi es un lugar ideal para ver la vida de los japoneses más allá de los centros comerciales. Al recorrer el parque, sobre todo en domingo, veréis familias, parejas y grupos de amigos comiendo, jugando al béisbol, paseando a su perro o incluso bailando.
Parque Yoyogi
jueves, 25 de octubre de 2012
odaiba
Odaiba es una isla artificial situada en la bahía de Tokio. Su construcción comenzó a finales del siglo XX, pero es ahora cuando está en su máximo apogeo.
La zona más turística de Odaiba es su parte oeste. En esta zona encontraréis varios centros comerciales, restaurantes y terrazas desde donde se tienen unas magníficas vistas de la bahía de Tokio.
En esta zona también encontraréis una réplica de la Estatua de la Libertad y la playa de Tokio, el lugar favorito de los románticos para disfrutar de la puesta de sol con el Puente Rainbow y la megalópolis de fondo.
La Estatua de la Libertad de Tokio
La zona más turística de Odaiba es su parte oeste. En esta zona encontraréis varios centros comerciales, restaurantes y terrazas desde donde se tienen unas magníficas vistas de la bahía de Tokio.
En esta zona también encontraréis una réplica de la Estatua de la Libertad y la playa de Tokio, el lugar favorito de los románticos para disfrutar de la puesta de sol con el Puente Rainbow y la megalópolis de fondo.
La Estatua de la Libertad de Tokio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)